¿Busca soluciones impactantes para personalizar su programa de aprendizaje?

Promover la integridad académica en proyectos prácticos: incorporar herramientas de Britannica como Misión: ¡Aprender! en la vida escolar

El uso de herramientas digitales en el aula tiene un enorme potencial, pero es fundamental preservar la integridad académica. Proporcionar estructura, transparencia y acompañamiento permite que las plataformas educativas potencien el aprendizaje de manera honesta y eficaz. Aquí exploramos cómo integrar soluciones de Britannica Education, en este caso Misión: ¡Aprender! — para fomentar proyectos prácticos éticos, reflexivos y formativos.

Misión: ¡Aprender! Permite el desarrollo de habilidades de pensamiento en los estudiantes, como comparar y contrastar ideas, sintetizar y resumir información, entre otros. Soportado por el marco de referencia del proyecto 0 de Harvard, relacionado a rutinas de pensamiento.

 

Principios de integridad académica con plataformas digitales

 

Define expectativas claras: Establece normas explícitas sobre qué tipo de ayuda digital está permitida y cómo debe citarse o mencionarse su uso.

Transparencia en el uso: Solicita que los estudiantes incluyan en sus entregas una breve descripción de cómo y cuándo utilizaron herramientas digitales —ya sea para buscar información, practicar habilidades, revisar contenido o mejorar producción escrita—, similar a un registro de uso.

Propicia evaluación formativa: Incentiva la reflexión sobre las ventajas y limitaciones de dichas plataformas. Esto ayuda al estudiante a desarrollar autonomía y pensamiento crítico.

Aplicación concreta con Misión: ¡Aprender!

 

Qué es: una plataforma curricular digital de Britannica Education para enseñar ciencias de forma integrada, con recursos como videos introductorios, herramientas visuales y guías docentes.

 

¿Por qué ayuda a la integridad académica?

 

– Material diseñado pedagógicamente: los recursos son contextualmente adecuados, para las lecciones que sean enseñadas.
– Guías y herramientas docentes: permiten al profesor modelar cómo se usa la información de forma responsable.

Propuesta de uso en proyectos prácticos:
1. Los alumnos exploran un tema con los videos “spark” de la plataforma como punto de partida.
2. Documentan qué recurso usaron, por qué lo eligieron, y cómo lo analizan para construir su proyecto.
3. El docente revisa estos registros como parte de la evaluación del proceso, no solo del producto final.

Recomendaciones prácticas para docentes

 

Etapa del proyecto Acción sugerida Propósito
Planeación Definir y comunicar cómo se pueden usar plataformas digitales o IA  y cuándo citar su uso Evita malentendidos y promueve un uso honesto
Desarrollo Exigir una sección en la entrega donde se explique qué se usó y cómo contribuyó al aprendizaje Fomenta reflexión metacognitiva
Revisión docente Usar datos de uso y progreso desde las plataformas para retroalimentación formativa Integra tecnología en evaluación auténtica
Retroalimentación final Compartir ejemplos de uso honesto y riguroso Refuerza la cultura de integridad académica

 

Integrar plataformas como Misión:¡Aprender! no solo enriquece los proyectos prácticos, sino que, al hacerlo con transparencia y reflexión, consolida valores de honestidad y rigor académico. Estas herramientas permiten que los estudiantes aprendan con apoyo, pero siempre desde un camino personal y ético.

Si quieres conocer más sobre nuestras soluciones, contáctanos.

Compatir:

Posts relacionados​

Póngase en contacto con el equipo de Britannica Education de América Latina

Póngase en contacto con el equipo de Britannica Education de América Latina